![]() |
Filo Hernández junto a miembros de su familia en el acto de entrega de su novela a nuestra biblioteca. |
Víctimas Corazones
es el título del libro de la munereña Filo Hernández Moreno.
Se trata de su primera novela, que ella misma ha publicado, y que como hiciera su
hermano Abilio, ha regalado a nuestra biblioteca, firmado y dedicado,
para que todos los munereños puedan disfrutar de su lectura.
Aunque
actualmente vive en Zaragoza, Filo nació en Munera, y muy joven descubrió su
vocación de servicio público preparando y superando las pruebas a Policía, carrera
a la que ha dedicado su vida con entusiasmo y abnegación.
En el año 2.000
ascendió a Oficial de Policía, y más tarde a subinspectora. A lo largo de su
dilatada vida profesional en la Policía Judicial ha tenido que tratar con todo
tipo de víctimas, atendiéndolas en el primer momento: víctimas de violencia de
género, de acoso, violación… Y precisamente de víctimas nos habla en esta obra; de víctimas de toda clase de injusticias cuya vida, en numerosos casos, ha quedado destrozada
de manera irreparable.
Sobradamente
conoce esta increíble e incombustible mujer el dolor al que se enfrentan las
víctimas, porque sin duda, lo ha podido comprobar en primera persona días tras
día a lo largo de su carrera.
Víctimas
corazones
es una sucesión de historias trágicas y durísimas todas ellas, que la autora
nos muestra a través de personajes que un día dejaron de ser gente normal para convertirse en víctimas a mano de agresores sin escrúpulos a los que no
les importan los demás.
El hilo
conductor de todo el libro es la historia de la subinspectora de policía Cloe,
quien, a raíz de un atentado tiene que depender de una silla de ruedas. La autora nos va
narrando a lo largo de las páginas cómo Cloe afronta esta nueva y terrible
situación. La historia de Cloe se va desarrollando en los capítulos impares,
mientras que en los pares se intercalan otros relatos independientes, pero no
por ello menos duros y dramáticos.
Pero
no solo nos habla Filo de todos los horrores a los que se enfrentan los
damnificados en cualquier tipo de
agresión, también nos cuenta cómo las víctimas son capaces de superar estos
procesos, de luchar para salir adelante, de sobreponerse a estas dolorosas
experiencias.
Recuerdo
una amena conversación con Filo en que me relataba algunas anécdotas y
vivencias sucedidas en su trabajo. -“Podrías escribir un libro”, le dije
convencida. Su respuesta no dejó de sorprenderme: -“Lo estoy escribiendo”… Y
vaya si lo hizo, y me consta que en un tiempo record, porque, a poco que la
conozco, me da la impresión que a esta excepcional mujer no hay obstáculo ni meta que se le
resista.
Aquí
está su libro, un sentido homenaje a estas víctimas con corazón, desde el
corazón, desde ese corazón tan grande del que hace gala en su trabajo y en su
vida.
Gracias Filo, el
mundo necesita personas como tú.
Filo Hernández Moreno nació en Munera, un bello lugar de La Mancha donde vivió una feliz infancia.
Muy joven se preparó para la Policía y, superadas las pruebas, se dedicó a la carrera policial con especial entusiasmo.
En el año 2.000 ascendió a Oficial de Policía y más tarde a Subinspectora. Dedicó la mayor parte de su vida profesional a tratar con las víctimas en el primer momento, en Policía Judicial. Lo que más valora, es a las personas con buen corazón y cuando te da su amistad, es para siempre.
Esta novela es un homenaje a las víctimas; en ella ha querido plasmar el sufrimiento de las personas cuando reciben un ataque y quedan maltrechas.
La protagonista de esta novela es una Subinspectora de Policía, Cloe.
Los capítulos impares desgranan la vida de Cloe, a partir de sufrir un atentado que la condenó a una silla de ruedas. En los capítulos pares nos da a conocer casos que nos sorprenderán harán aflorar profundos sentimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario